miércoles, 18 de abril de 2012

MORDEDURAS

Son ocasionales en el victimario pero frecuentes en la victima, por tanto, este tipo de evidencia debe ser fijado fotográficamente o si es posible moldeado; esta evidencia transmítelas características dentales del agresor las cuales pueden setr comparadas posteriormente.
Las anteriores posibles evidencias son frecuentes, pero no son las únicas, se pueden encontrar otro tipo de evidencias, pero se hace necesario enfatizar, que en los delitos sexuales de acceso carnal violento, por el solo hecho de ser violentos causan con frecuencia en la victima daños físicos, pero con mayor énfasis daños psicológicos.

HUELLAS DE MORDEDURA

Las mordeduras son lesiones contusas o incisocontusas, que en algunos casos son acompañadas por arrancamiento, producidas por las piezas dentarias en distintas partes del cuerpo. Pueden ser intencionales, pero también pueden funcionar como arma de ataque o de defensa. En estos casos, existen diferencias con respecto a las zonas anatómicas en donde se producen. Las marcas de mordida son causadas por uno o varios dientes solos o en combinación con otras partes de la boca. Pueden estudiarse en la piel de la víctima o en la del agresor y en restos de comida localizados en el lugar del crimen.

La mordedura es el medio de lucha, tanto en la agresión como en la defensa, de los animales carnívoros. Pero el hombre, también, cuando carece de armas y necesita atacar o defenderse recurre a la utilización de sus dientes. "Cuando un individuo es atacado por otro trata de interponer su antebrazo entre él y su agresor, de modo que le sirva de protección y de palanca de fuerza para apartarlo. En ese instante en que la víctima presenta el borde cubital o defensivo del antebrazo, si el que ataca tiene ocupadas sus manos en otra acción ofensiva, recurrirá a la mordedura como medio para oponerse al esfuerzo de su víctima. En otras oportunidades el agresor trata de estrangular o sofocar a su víctima y ésta usa la mordedura como medio defensivo".

La utilización de las mordeduras dentro de la medicina legal y de la criminología resulta eficaz a la hora de determinar si se ha cometido maltrato infantil, delito sexual, sabotaje. También pueden ayudar a descubrir la presencia o no de una determinada persona en la escena del crimen, y como decíamos en el capítulo anterior, son fundamentales para realizar trabajos de identificación humana.

Las mordeduras pueden clasificarse dentro de dos grandes grupos: Las mordeduras verdaderas, es decir las que son causadas por dientes, y las falsas mordeduras como las descriptas por Carrara, o seudomordeduras. A continuación describimos la clasificación hecha por Achával:

·         de ofensa
·         Agresivas por sadismo
·         Por masoquismo
·         Humanas Defensivas
·         Accidentales
·         Transicionales en erotismo
a) Verdaderas accidental
·         Carnívoros agresiva
·         Defensiva
·         Animales
·         Accidental
·         Herbívoros agresiva
·         Defensiva 

HUELLA DE CARBONO

Se llama así las lesiones producidas al presionar con los dientes en las distintas partes del cuerpo. Estas lesiones generalmente pueden ser contusas o contuso cortantes, pudiendo ir a veces al arrancamiento. Las mordeduras pueden ser producidas por el hombre o los animales, en el primer caso son siempre intencionales.

La localización de las mismas puede ser sobre la piel humana o los alimentos
El alimento que permite tomar las mejores impresiones es el queso y el chocolate.
Las huellas de las mordeduras se relacionan en general con determinadas figuras delictivas, estas son:
1. Riñas. Las mordeduras se localizan en los lugares prominentes y salientes del cuerpo, como por ejemplo: nariz, orejas, mejillas, labios y manos.
2. Delios Sexuales. En heterosexuales, su localización más frecuente es en mamas, muslos, glúteos, clítoris y pene. En homosexuales, suelen localizarse en espalda, brazos, hombros, axilas y escroto.
3. Maltrato infantil. En estos casos las huellas suelen aparecer en tórax, abdomen, espalda y glúteos.
En todos los casos de mordedura lo que interesa saber es:
1. Si la mordedura es humana o animal.
Es fácil de determinar cuando los rasgos son netos. Su forma en acento circunflejo la diferencia muy bien de la mordedura humana.
En la zona urbana los casos mortales son excepcionales. Lo habitual es que la mordedura de animal se vincule a hechos de mutilación postmortem.
En el caso de los peces la dentadura es típica ya que presenta dientes puntiagudos, por lo que producen pérdidas de sustancia ovaladas, semejante a una ulcera y generalmente asienta en cadáveres sumergidos por algún tiempo.
Los reptiles dejan dos lesiones, por sus dientes acanalados, que son las incisas de 5 mm de espesor separadas entre sí por alrededor de 5mm.
Las aves como el águila o el cóndor producen lesiones características, generalmente sobre cadáveres expuestos, que siempre van acompañadas de las h huellas de sus garras ya que deben aferrarse al cuerpo para desgarrar con el pico y terminan descarnando el cuerpo y lo reducen a esqueleto. Otra característica de las aves en general es que destruyen los ojos.
Los roedores carecen de caninos, cuyo lugar es ocupado por los incisivos cortados a bisel; las ratas labran túneles bajo la piel o atacan la cara, manos y pies.
El perro presenta una formula dentaria típica de un carnívoro y el daño que produce a los tejidos es considerable. Puede haber pinzamientos cutáneos, multiperforaciones y desgarros. En general destripan el cadáver.
El gato, al arrancar partes blandas, apoya las zarpas y deja marcas de arañazos.
El cerdo amputa las extremidades. El tiburón descuartiza.
2. Si es humana no descartar la posibilidad que sea simulada.
3. Localización topográfica.
4. Si la mordedura tiene doble arco o no, ya que si dejo un solo arco el que la ocasionó tenía dientes en un solo maxilar.
5. Si hay continuidad en los arcos ya que de ser discontinuo se debería a la falta de piezas dentarias.
6. Si la mordedura es superficial o profunda. Esto es en proporción a la potencia de la mordida.
7. Diagnosticar si las lesiones fueron producidas en vida o post mortem. 

ACTO SEXUAL ABUSIVO

Este hecho es definido como atentado al pudor por el aprovechamiento de una situación en contra de una persona, con intensiones libidinosas. Así mismo, se ha dicho que el abuso deshonesto mediante actos o caricias indecentes, pero sin cópula o coito, es decir, sin penetración del miembro viril y sin consentimiento de la víctima.
También se puede decir que los actos sexuales abusivos son todos aquellos actos diferentes a las penetraciones (tocamientos, exhibiciones, acercamientos lascivos) que agreden la libertad sexual, la integridad y el libre desarrollo de la sexualidad.
Esta clase de delito no es de fácil manejo ene l lugar de los hechos, puesto que la mayoría de los actos se concentran directamente en la victima y otros en el victimario, pero raras veces los hechos se dan para procedimientos criminalisticos; por tanto, este aspecto es de la competencia del investigador criminal, quien debe propender por encontrar la verdad de la ocurrencia de los hechos haciendo uso de otras técnicas de investigación criminal como pueden ser entrevistas o seguimientos.

DELITOS SEXUALES CON HOMICIDIO

Los homicidios relacionados con sexo incluyen casos de violación-asesinato, asesinato en serie, muertes que involucren sodomía tanto anal como oral y otros actos de perversión sexual, así como casos de violencia interpersonal sexualmente orientada.
Un homicidio se califica como “sexual” cuando hay evidencia de actividad sexual observable en la escena del crimen o sobre el cuerpo de la víctima. Esta evidencia incluye:
·         Tipo o carencia de vestimenta de la victima
·         Evidencia del fluido seminal sobre alrededor o en el cuerpo
·         Evidencia de lesiones sexuales y/o mutilación sexual
·         Posición sexualizada del cuerpo
·         Evidencia de actividad sexual sustituta; por ejemplo, fantasía, ritualismo, simbolismo y/o masturbación
·         Múltiples puñaladas o cortadas atreves del abdomen de la víctima, desgarramiento de la garganta y lesiones tipo overrill, que son consideradas altamente sugestivas de motivación sexual.

Las víctimas de estos crímenes  son usualmente mujeres y niños pequeños, pero también os homicidios sexuales pueden involucrar relaciones homosexuales. Los perpetradores son usualmente de sexo masculino.
El homicidio puede tener implicaciones sexuales, incluso sin un acto sexual manifiesto o una actividad sexual observable en la escena del crimen. Es importante anotar que, a diferencia de otros asesinatos, el motivo o la razón de la muerte puede no ser siempre fácilmente discernible, obvia o claramente delimitada como en otros delitos que igualmente se asocian a la muerte de la víctima.
Hablando prácticamente, si el cuerpo es el de una mujer y se encuentra total o parcialmente desnudo, el investigador debe pensar en “crimen sexual”.
Los homicidios homosexuales son bastante comunes y pueden involucrar victimas masculinas muertas por otros hombres o victimas femeninas involucradas en algún tipo de relación lesbiana, y asesinadas por otra mujer.
Este tipo de homicidios incluye asesinatos en serie, muertes que involucran sodomía anal y/o oral forzada y otros actos de perversión sexual, al igual que casos de violencia interpersonal y robo sexualmente orientados.
Los asesinatos homosexuales masculinos que involucran violencia interpersonal suelen presentar patrones de lesión de tipo de overrill.
Usualmente estas lesiones son dirigidas a la garganta, el pecho y el abdomen de las víctimas. Ha sido sugerido, más no probado empíricamente, que el asalto a la garganta tiene lugar dada la significación sexual de la boca y la garganta en la manera homosexual de “hacer el amor”. En todo caso, si se presenta la mujer de un sujeto masculino en una escena que sugiere actividad sexual y hay cortadas o cuchilladas en la garganta, se puede considerar una motivación homosexual orientada de violación interpersonal.
Los homicidios homosexuales que involucran sexo oral y/o anal forzado son hasta cierto punto análogos a violación-homicidios entre la población heterosexual. Estos pueden ser homicidios extremadamente brutales, donde la muerte por la cantidad de fuerza utilizada para someter a la victima que se resiste o se asesina a l victima para evitar la identificación.
Para los delitos sexuales y que se encuentren relacionados con los homicidios por el mismo hecho, es necesario tener en cuenta, entre otros, lo siguiente aspectos: 

PRENDAS

  • ·         Carencias de ellas
  • ·         Formas en que se encuentran
  • ·         Victima desnuda
  • ·         Desgarro de prenda
  • ·         Prendas desatadas


SEMEN

  • ·         En las prendas
  • ·         En el cuerpo
  • ·         Cerca de la victimA